Hemos creado un anuncio acerca de la concienciar del uso tecnológico y la contaminación que consume dicha tecnología. La obra final podéis mirar en el link de mi compañera de grupo:
Para comenzar con esta asignatura, nos centramos en el ámbito de la ciudadanía digital. Es decir, hicimos un taller de iniciación , donde podíamos ver las ventajas y las desventajas que nos trae la tecnología hoy en día, esto es tener una perspectiva consciente . En cuanto a las nuevas tecnologías, podemos decir que nos están consumiendo como sociedad. Nos ayuda a relacionarnos pero también nos limita a ello. Por un lado, como bien vimos en la película Snowden , estamos vigilados constantemente. Las grandes empresas nos tratan como algoritmos y no como personas. No somos conscientes de todos los datos que subimos a la red, y tendríamos que ser más conscientes de ello, es decir, de la ciberbasura que se crea con el traspaso de los datos junto con la utilidad de cada aparato para ello. Dentro del proceso de la asignatura tambíen hemos tenido la oportunidad de recibir a ciertos profesionales, para tomar parte en la formaciones, así como el taller acerca de la muerte , que fue dialoga...
Grupo 4.1 Durante unos cuantos años se han realizado diferentes proyectos acerca de las experiencias de las competencias digitales, y estos podéis observar en los siguientes puntos: Taller de dibujo Brochetas de fruta Taller de cocina. Pastas y galleta Mackey Mackey Brochetas de fruta Comic digital: taller de pan Taller de cuentos: Arto Lapurra Despues de haber analizado distintos proyectos anteriormente mencionados hemos seleccionado “ Brochetas de fruta ” y la hemos relacionado con el punto 1 .Curriculum vasco y competencias digitales . Para ello nos hemos centrado en el decreto “Plan heziberri 2020”. Competencias básicas Competnecias tranversales Competencia para aprender a aprender y para pensar Competencia para la iniciativa y el espíritu emprendedor Competencia para aprender a ser Competencias básicas específicas Competencia tecnológica Competencia para la comunicación lingüística y literaria Competencia artística Competencia motriz D...
Tailer hauetan argi eta garbi dagoen helburua da, 6 urteren aurretik ez dituztela paintailak behar iaksteko, baizik eta helduok gai ezberdinen inguruan hitz egitea. Ingurune hauetan, gai anitzak lantzen dira, hala nola, pobrezia, kutsadura eta ezberdintasun sozialak besteak beste. Horretarako haurrei irudi ezberdinak esakintzen zaizkie, beraien barnean sentimenduei harrera eman eta pentsatzera ekiteko. Honek ordea baditu beste helburu batzuk ere, hala nola, ahozko zein ez ahozko komunikazioa. Modu honetako lanketa egin ez gero, kontuan eduki behar dugun alderdia da galderena, hau da, ea zer nolako galderak luzararziko dizkiegun, aurretik planifikatu dugun helburu horretara iritsi ahal izateko. Bestetik, ohikoa izaten den soinu bidezko paisa bat aurkezten da, hau aurrekoaren errefortzu gisa aurkezten dena, eta honi jarraiaka ere galderak helarazi beharko zaizkie.
Comentarios
Publicar un comentario